¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
La esclerosis múltiple (EM) es una condición autoinmune que compromete el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el cerebro, la médula espinal y los nervios craneales. La EM ataca la mielina, una capa protectora que rodea las fibras nerviosas, interrumpiendo las señales nerviosas y generando diversos síntomas.
¿Cuáles son los síntomas de la Esclerosis Múltiple?
Los síntomas varían según la persona y la gravedad de la enfermedad e incluyen:
¿Cuáles son las causas de la Esclerosis Múltiple?
Aunque la causa exacta no se conoce, se cree que la EM tiene origen en factores genéticos y ambientales. La predisposición genética, junto con factores ambientales como exposición solar, tabaquismo, deficiencia de vitamina D e infecciones virales, aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.
¿Cómo se aborda el tratamiento de esta enfermedad?
Aunque no existe cura para la EM, hay tratamientos para controlar los síntomas y ralentizar la progresión:
¿Cuál es el pronóstico ante la Esclerosis Múltiple?
El pronóstico depende de la gravedad y la respuesta al tratamiento. Aquellos que reciben tratamiento temprano suelen tener un pronóstico más favorable.
La esclerosis múltiple, siendo una enfermedad crónica, puede afectar la calidad de vida. No obstante, existen opciones de tratamiento. Si te han diagnosticado Esclerosis Múltiple, acércate a Protocolos Clínicos. Tenemos alternativas de tratamiento. ¡Contáctanos ahora!