El lupus es una enfermedad autoinmune que puede manifestarse de diversas maneras. Cada persona con lupus experimenta la enfermedad de una manera única, lo que puede dificultar el diagnóstico. En este artículo se ofrece una mejor comprensión de esta compleja enfermedad.
Tipos de lupus: conócelos
1. Lupus eritematoso sistémico (LES)
El lupus eritematoso sistémico (LES) es la forma más común de lupus y puede afectar múltiples órganos y sistemas del cuerpo. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves e incluyen fatiga, dolor en las articulaciones, erupciones cutáneas y problemas renales.
2. Lupus cutáneo subagudo
Esta forma de lupus afecta principalmente la piel, causando lesiones cutáneas escamosas y enrojecidas. Las manifestaciones son principalmente cutáneas, pero los pacientes pueden experimentar fatiga y dolor en las articulaciones.
3. Lupus discoide
El lupus discoide se caracteriza por lesiones cutáneas en forma de disco que pueden dejar cicatrices permanentes. La afectación sistémica es menos común, pero en algunos casos puede evolucionar hacia lupus eritematoso sistémico.
4. Lupus inducido por fármacos
Algunos medicamentos pueden desencadenar una forma de lupus, pero los síntomas generalmente desaparecen al suspender el medicamento causante. Este tipo de lupus suele afectar la piel y las articulaciones.
5. Lupus neonatal
Este tipo afecta a recién nacidos de madres con lupus. Aunque es raro, los bebés pueden desarrollar erupciones cutáneas y problemas cardíacos debido a la presencia de anticuerpos lupus en la sangre materna.
Si reconoces algún síntoma, llámanos
El lupus se presenta en varias formas, cada una con sus propias características y manifestaciones. Conocer los diferentes tipos de lupus es esencial para una detección temprana y un manejo adecuado de la enfermedad.
Si experimentas síntomas que podrían indicar lupus, o tienes un diagnóstico por un especialista en Protocolos Clínicos, contamos con alternativas de tratamiento. ¡Contáctanos ahora!